Natación: La respiración y la Coordinación (3-5 años)

La respiración:

En la etapa de adaptación-aprendizaje no es lo mismo el agua en la cara (que sorprende, agrede, molesta, desequilibria) que la cara en el agua, ejercicio que contiene un buen nivel de adaptación. Partiendo de esta idea, el proceso de la respiración en función del nado estaría dado por el logro de los siguientes niveles de capacidad:
·        3 años:
o    La cara en el agua.
o    Pausa respiratoria durante la inmersión.
o    Soplar la superficie del agua (hacer burbujas).
o    Al emerger, sacar la boca, soplar y aspirar.
·        4 años:
o    Soplar por la boca en la traslación subacuática.
o    Durante el desplazamiento, aumentar la frecuencia de soplar y tomar, con respecto a los movimientos de brazos.
o    Combinar la habilidad respiratoria con los diferentes movimientos de brazos.
o    Combinar la habilidad respiratoria con todas las actividades: durante la flotación, al nadar, al saltar al agua y emerger, etc.
·        5 años:
o    Iniciar el rolido de la cabeza (eje longitudinal) y aspirar - soplar buscando la coordinación del giro de cabeza y el movimiento de brazos durante el nado de crol global.
Lo habitual en el niño es soplar por la boca en inmersión. Pero además de poder soplar, es importante que mantenga su habilidad de ojos abiertos para mirar y orientarse dentro y bajo el agua.
                                          

La coordinación:

Inicialmente, la coordinación de piernas, brazos y respiración no es organizada en cuanto a ritmo y continuidad.
De 3 a 4 años es común ver que el niño mueve las piernas en forma constante y, con menos continuidad, los brazos. Por lo general, hasta los detiene para buscar apoyarse y sacar la boca del agua para aspirar.
Su habilidad aumenta llegando a elaborar movimientos continuos de brazos y piernas con una acción de aspiración cada 3 ó 4 ciclos de brazadas.
Finalizando la etapa de los 5 años llega a concretar armónicamente su desplazamiento: mueve los brazos y las piernas con continuidad e incorpora la aspiración-espiración de acuerdo a su capacidad individual.


No hay comentarios:

Publicar un comentario