Material de auto-protección
Se llama materiales universales de protección personal a los que
son utilizados por los Socorristas Acuáticos o Terrestres para suministrar
primeros auxilios. Estos son guantes desechables (latex, nitrilo, etc.), lentes,
delantales y mascarillas faciales.
Material
de salvamento, rescate y atención
- El aro salvavidas, flotador o rosca (en desuso).
- El tubo o brazo de rescate.
- La lata de rescate (rescue can), boya torpedo (conocida coloquialmente en Argentina como baywatch), o salvavidas tubular.
- La pértiga, percha o vara del pastor.
- Tirantes de salvamento, carretel o malacate.
- Bolsa de rescate.
- La férula espinal o camilla rígida.
Estos materiales de llaman D.F.R. (Dispositivo de Flotabilidad
de Rescate). Muchos de estos materiales se pueden usar sin necesidad de entrar
al agua, con técnicas específicas que permiten arrojarlos hasta donde se
encuentra la víctima, para luego remolcarla.

No hay comentarios:
Publicar un comentario