Tipos de defensas en baloncesto

El baloncesto, como todos los deportes colectivos no solo se basa en hacer un buen ataque sino hacer una magnífica defensa. Como yo le digo a mis niños " si anotamos una canasta y defendemos bien todo el partido y no nos anotan ganamos el partido". Esa frase lleva conmigo desde que empecé a jugar a este deporte, una de mis primeras entrenadoras cuando me lo dijo me quedé anonadada pero tenía toda la razón.
En baloncesto hay dos tipos de defensa: individual y zonal.

  • Individual: consiste en defender hombre a hombre, con una flexión de piernas colocados sobre la punta de los pies para poder moverse con mayor facilidad, los brazos situados uno delante del balón (para poder robarlo) y el otro en línea de pase (para evitar que legue ese dicho pase). Ahora no todos los entrenadores la usan,cosa que no soy partidaria que la hagan. La mejor forma de aprender a defender es usando este tipo de defensa ya que tienen que prepararse ellos mismo y saber que si no lo hacen bien pueden perjudicar a su equipo, deben tomárselo como una superación.
                                          
  • Zonal: hay muchos tipos de zonas pero las mas vistas y usadas son:
    • 2-3: Consiste que dos jugadores deben ocuparse desde la linea de tiro libre hacia medio campo y a su vez esos jugadores se dividen el campo para que cada uno se ocupe de su parte (uno la derecha y otro la izquierda) teniendo SIEMPRE el balón defendido. Los otros tres jugadores defienden de tiro libre a línea de fondo colocándose a la izquierda, medio de la zona y a la derecha. Cada uno se ocupa de una zona como los de arriba pero eso si, siempre estando pendiente de todo el campo. Si es necesario que gente que esté arriba vayan a ayudar abajo se va ya que somos un equipo y nos ayudamos unos entre otros.
    • 3-2: esta defensa consiste en que los jugadores que están en la zona de arriba tienen que intentar que el jugador se vaya a la esquina para poder hacer un 2x1 y que pueda perder el balón y sus compañeros a su vez ajusten en el campo por un posible pase y estén atentos para defender. 
                                                                           
    • 1-3-1: esta defensa se usa mas para aplicarla a todo campo y hacer presión. El primer jugador es el más importante ya que depende de lo que haga puede veneficiar o perjudicar a sus compañeros. El jugador que está en punta (1) su primer objetivo es llevar el balón a la esquina (como en la anterior defensa) eso si, sin que el jugador de balón vuelva al medio o se cambie el balón de lado. Una vez el balón a la esquina buscamos el 2x1 con los jugadores 1 y 2, el  4 se cede un poco al centro de la zona y hacia el lado del balón, 3 baja casi al medio de la zona (siempre controlando al resto de jugadores que está de su lado) y el 5 se pone en línea de pase. Si el balón se cambia de lado se vuelve a ajustar. Normalmente el nº5 es el jugador más rápido ya que se tendrá que mover todo el rato por la línea de fondo.
                                    

Estos tres tipos de defensa tiene que ser muy agresivas y en constante movimiento, no se descansa NUNCA y siempre con el objetivo de que el jugador del balón no ataque por el medio.
Conclusión: Una buena defensa, es el mejor ataque que posee cualquier equipo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario