Equipamiento recomendado para una práctica de Rafting

El rafting es un deporte de aguas bravas que se practica en muchos entornos diferente. Si observamos a nivel mundial son enormes las diferencias que pueden presentar estos entornos. Desde las zonas frías con aguas gélidas como los de Canadá o las zonas australes, hasta los ríos tropicales como Ecuador o Costa Rica, pasando por las zonas en las que tenemos cuatro estaciones bien marcadas, como sucede en Europa y por supuesto en España.
Equipo básico para rafting: el primer elemento necesario para la realización de rafting es evidentemente la barca, las barcas de rafting son neumáticas y se realizan en varios materiales. Lo importante es contar con una barca de rafting de uso profesional.

Una vez tengamos la barca tendremos que equiparnos nosotros. Lo imprescindible para realizar rafting, sea cual sea el sitio, lugar y circunstancias, será contar con el siguiente material homologado: casco, chalecos salvavidas, un calzado adecuado (pueden ser escarpines o calzado deportivo) y traje de neopreno.
El traje de neopreno para rafting es diferente al de otras modalidades deportivas, se compone de dos piezas, un peto de tirantes y una chaqueta. El peto de tirantes nos da una mayor comodidad a la hora de remar, cuando el clima es frío utilizaremos la chaqueta como complemento y de ese modo tenemos el cuerpo forrado de neopreno.
También es más recomendable usar neoprenos con cremalleras en los tobillos para que sea más cómodo ponernos y quitarnos el traje (debe ir muy ajustado al cuerpo)

Dependiendo de las zonas geográficas, épocas y estaciones el equipo de rafting deberá ser más o menos completo. La principal diferencia en el equipamiento para rafting según las zonas radica en el traje de neopreno, ya que el resto de elementos de seguridad son siempre innegociables e imprescindibles (casco y chaleco salvavidas).Además es conveniente utilizar escarpines (calcetín de neopreno).
El neopreno aporta una función de flotabilidad muy importante en los ríos de aguas bravas, de este modo se complementa la función del chaleco salvavidas. Esto es importante porque las corrientes de aguas rápidas tienden a ejercer una fuerza hacia el fondo que intenta hundirnos. El neopreno además nos protege de posibles golpes contra rocas o ramas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario