El Vuelo
Iniciaremos el salto con el último apoyo y colocación del pie sobre la tabla evitando no pisar la masilla, ya que sino sería salto nulo.
- Técnica Natural: la pierna libre se balancea hacia delante todo el tiempo que sea posible. El brazo contrario se eleva hasta alcanzar la suspensión completa quedando paralela la cabeza y el otro brazo se extiende por detrás del tronco. En la caída, la pierna de batida se eleva hacia adelante igualando la pierna libre, luego se extiende a medida que se flexiona el tronco.
- Técnica Extensión: consiste en estirar las piernas y flexionar la espalda hacia delante e intentamos mantener esta posición sin que bajen las piernas en la caída. Con esta técnica podrías ganar medio metro mas en comparación con la anterior.
- Técnica de paso o tijeras: este salto se realiza de forma continua corriendo en el aire y en función del número de pasos que hace hará un salto de dos y medio o tres y medio. A la hora de ejecutar el medio, el atleta recoge la pierna libre y la lleva hacia delante mas o menos a la misma altura de la batida. Para ganar el equilibrio, los brazos deberán moverse de adelante a atrás yendo coordinadas con las piernas. Para finalizar, flexionamos el tronco sin que bajen las piernas para conseguir una máxima distancia del salto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario